De la Ilustración a la Revolución

La Révolution de 1789 et la République changent le visage de Paris.

Place de la Concorde, Paris © OTCP - Amélie Dupont

1715 - 1789: Es el denominado siglo de las Luces. En los salones parisinos los grandes filósofos difunden ideas atrevidas, son Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Diderot... En la segunda mitad del siglo, Luis XV manda construir la Escuela militar, el Panteón y la futura plaza de la Concordia.

1789: La toma de la Bastilla, el 14 de julio, marca el inicio de la Revolución Francesa y el declive de la monarquía de derecho divino en Francia. El 17 de julio la bandera nacional tricolor, formada por los colores de la ciudad de París (azul y rojo) y del rey (blanco), es adoptada en el Ayuntamiento por Luis XVI.

1792: Se proclama la República.

1793: Ejecución de Luis XVI y la reina María Antonieta en la plaza de la Concordia. Empieza el Terror. Se abre el Museo del Louvre.

1799: El 9 de noviembre (18 brumario, año VII del calendario republicano), el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte pone fin al régimen del Directorio y a la Revolución propiamente dicha.