Hoteles románticos
Estos son algunos de los establecimientos hoteleros más románticos, intimistas y encantadores de la capital.
Estos son algunos de los establecimientos hoteleros más románticos, intimistas y encantadores de la capital, especialmente pensados para los enamorados.

Para atraer a los clientes que viajan en búsqueda de magia y poesía, hay quienes se esmeran por crear ambientes íntimos y románticos a la hora de renovar sus establecimientos hoteleros. El arquitecto y decorador Jacques Garcia ha dejado su huella en el hotel Costes, cuyo estilo Napoleón III refleja la pasión del artista por los objetos antiguos y los materiales nobles. El ambiente intimista, sublimado por algunos toques de color dorado, es muy apreciado por los clientes del hotel, entre los que figuran muchas celebridades del jet set.
Bambi Sloan también optó por el estilo Napoleón III para decorar el hotel Saint-James. Conocida por su universo insólito y extravagante, la decoradora franco-norteamericana imaginó, según sus propias palabras, un estilo crazy chic. Sloan se burla de los códigos clásicos, a los que prefiere una elegancia excéntrica o surrealista… Por último, en el hotel Lumen, ha sido Claudio Colucci el elegido para sorprender a los clientes con una nueva manera de percibir su entorno. La luz pasa a ser un elemento decorativo fundamental del hotel.
Hôtel Lumen

¡Que se haga la luz! Al arquitecto, diseñador y escenógrafo Claudio Colucci le gusta sorprender a los visitantes imaginando nuevas maneras de percibir el espacio. En este caso, aplicó su arte al hotel Lumen, donde la luz cumple una función destacada. Lejos de ser un elemento meramente funcional, mediante un omnipresente juego de matices, la luz es un elemento decorativo esencial. Baldosas de mármol, armonía de grises, juegos de espejos, contrastes en blanco y negro, artefactos de iluminación que combinan el metal y el cristal centelleantes… No sólo el nombre del hotel (lumen, en latín, significa luz) refleja bien su estilo; su ubicación, junto a la iglesia de Saint-Roch, le confiere una de las vistas más maravillosas de París: el panorama sobre los Jardines de las Tuillerías es espectacular.
Y el servicio está a la altura del diseño: elegante, discreto… ¡brillante! El restaurante, dirigido por Philippe Gasmand y Frédérick Grasser Hermé, ofrece día tras día una carta sabrosa y creativa.
Platine Hôtel

El nombre «Platine» hace referencia al color rubio platino de una de las actrices más famosas de Hollywood: Marilyn Monroe naturalmente. Más allá del homenaje, el Platine Hôtel ofrece a sus clientes una estancia única, inmersos en el universo de la actriz, un entorno que evoca no sólo su personalidad sino también toda la atmósfera de los años 1950.
Este hotel boutique integralmente dedicado a la mítica actriz es obra del arquitecto Vincent Bastie, que ha participado asimismo en otros varios proyectos hoteleros (el Five, el Hôtel des Académies et des Arts…). El salón, iluminado con focos, se parece a un estudio de cine; de sus paredes cuelgan los retratos más emblemáticos de la estrella junto a algunas de sus citas… El mobiliario de estilo 1950 nos transporta en el tiempo; el restaurante, transformado en un típico diner americano, nos hace viajar en el espacio.
Marilyn Monroe acompaña a los huéspedes hasta en las habitaciones, cuya esmerada decoración, como en los demás espacios del hotel, evoca todo el universo hollywoodiense: papeles pintados con escenas de películas, mesillas de noche de fórmica vintage, sillones destellantes y glamorosos, cuartos de baños en rojo y negro (los colores preferidos de Marilyn), pétalos de rosa sobre la cama…
L'Hôtel

Situado en el corazón de la Rive Gauche, en pleno barrio de Saint-Germain-des-Prés, L’Hôtel es uno de los establecimientos míticos de la capital. Desde hace más de dos siglos, es el lugar de encuentro elegido por las grandes figuras de la literatura y del escenario. Oscar Wilde pasó en él sus últimos días; Mistinguett era una asidua del lugar; Sarah Bernhardt recibía allí a sus amantes y Jorge Luis Borges se alojaba en el hotel en búsqueda de inspiración.
El arquitecto y decorador francés Jacques Garcia fue el responsable de renovar el hotel. Su desafío era impregnar el lugar con aires de frescor y modernidad, preservando no obstante todo su carácter. Y los resultados están a la vista: para la habitación Oscar Wilde, este apasionado de los objetos de arte eligió muebles antiguos y grandes frescos; para la de Mata Hari, telas murales negras, sillones de terciopelo y lámparas con cálidas pantallas; y para la de Mistinguett, muebles de diseño y un espejo Art Déco. Cada habitación tiene su propia identidad.
L'Hôtel Costes
El hotel Costes es uno de los establecimientos hoteleros más en boga entre las personalidades del espectáculo y del jet set. Pero este hotel tiene muchos otros atractivos, empezando por su diseño. Imaginado por el coleccionista de arte y diseñador Jacques Garcia, el hotel Costes asume su imperecedero estilo Napoleón III: cómodos ambientes, decoración elegante, tonos cálidos, adornos dorados. La habitaciones, lujosas e intimistas, reflejan el gusto del diseñador por las antigüedades y los objetos decorativos refinados.
El servicio es esmerado, minucioso y siempre impecable. El restaurante merece una visita: en una atmósfera lounge, la carta ofrece una gran selección de productos cocinados al mejor estilo world food.
Hôtel Thoumieux

Ante todo, el hotel Thoumieux es famoso por su brasserie y su suculenta cabeza de ternera. Pero en la actualidad es mucho más que eso: es un hotel con un diseño muy singular. Todo esta dicho. Los codirectores del establecimiento recurrieron a una arquitecta y diseñadora talentosa, India Mahdavi, para transformar las quince habitaciones del hotel en nidos confortables y floridos. La fauna también está muy presente, a través de unas telas de lino impresionantes imitación piel, dispuestas sobre las camas. Una dirección confidencial pero cada vez más apreciada.