10 consejos para comer en un restaurante parisino

En París, ciudad-mundo en la cual viven tres millones de personas, a continuación, algunos consejos para comer en el restaurante, a la parisina.

En París, ciudad-mundo en la cual viven tres millones de personas, es muy importante conocer los códigos de la vida en sociedad.  A continuación, algunos consejos para comer en el restaurante, a la parisina.

Service terrasse café, Paris © DR - Fotolia
Auvents de façades restaurants © DR - Fotolia

 

1. ¿A qué hora?

En París, se puede comer a toda hora… pero no en todos lados. Cada restaurante tiene sus costumbres y sus horarios. Es preferible reservar y/o llegar antes de las 20h a un restaurante conocido si uno quiere encontrar una mesa. ¡Atención!, después de las 22h30, muchos restaurantes cierran sus cocinas. Siempre encontrará un restaurante abierto en medio de la noche, pero las opciones serán más reducidas. Si prefiere cenar temprano, algunos restaurantes proponen un servicio continuo, y abren antes de las 19h.

 

2. ¿Cómo vestirse?

Es verdad, uno no se viste del mismo modo para ir a comer en un bistrot o en un restaurante con estrellas. Pero en todos los casos, vístase normalmente. El chic parisino combina elegancia, confort y discreción.

 

3. ¿Dónde ubicarse?

Aun en los establecimientos muy frecuentados, los Parisinos siempre tratan de obtener una mesa tranquila. Y al menor rayo de sol, la regla es ir corriendo hacia la terraza, aunque afuera no haga más que 13 grados. ¡Escoja lo que le guste!

Tenga en cuenta que las salas de los restaurantes son espacios para no fumadores, pero que las terrazas suelen estar invadidas por los fumadores. ¡A evitar si es alérgico al cigarrillo!

 

4. ¿Qué tomar para el aperitivo?

Como para la manera de vestirse, lo mejor es actuar con simplicidad. Además de las bebidas clásicas, no dude en probar las últimas tendencias parisinas en lo que se refiere a aperitivos: spritz, cócteles, copa…

 

5. ¿Cómo escoger su vino?

¡En París, se presume de ser aficionado en tema de vino! Utilice el buen vocabulario cuando llame al sumiller: un blanco « vivo y seco » o “afrutado y suave”, un tinto “potente y soleado” o “ligero y suave”… No se preocupe, si no es un experto en vino, siempre se puede pedir consejo.

 

6. ¿Algunas prestaciones gratuitas?

Puede pedir una jarra de agua en el restaurante, aunque el camarero le proponga primero un agua mineral, natural o con gas. La jarra de agua es gratuita y una vez que se vacía, ¡puede pedir otra! En Francia, el cubierto y el pan, también son gratuitos. AL igual que las tapas que se ofrecen al principio de la comida en algunos restaurantes.

 

7. ¿Existen menús infantiles?

Algunos restaurantes proponen menús especiales para niños. Son más baratos, menos copiosos y los platos están adaptados a sus gustos.

 

8. ¿Qué hacer con su teléfono?

En París, se suele dejar descuidadamente sobre la mesa. En todo caso, los robos no son inevitables, y es preferible conservar su teléfono en el bolsillo o en su bolso.

Los parisinos responden (sin vergüenza) a alguna llamada telefónica, o también pueden enviar sms durante la comida. No abuse, por respeto a las personas que lo rodean.

 

9. ¿Hay que dejar propina?

En París, la cuenta en los bares y restaurantes incluye el servicio, por lo tanto, nadie le obliga a dejar una propina. Hágalo si está satisfecho del servicio y que el trato le ha parecido agradable. La costumbre es dar una propina de entre 5 a 10% de la cuenta.

 

10. ¿Qué hacer con el vendedor de flores?

En la terraza, no podrá escapar a los vendedores de rosas, insistentes, sin ser nunca agresivos. No se prive de comprarles una, si quiere ofrecerle una a la persona que le acompaña. 

 

Más Infos sobre restaurante parisino