Saint-Lazare

Grandes almacenes bulevar Haussmann, Iglesia Saint-Augustin, estación Saint Lazare... Un paseo ineludible

Por supuesto, todo el mundo conoce la estación Saint-Lazare, que nos contempla de lo alto de sus 172 anos de historia. Pasarela inconturnable hacia las verdes praderas normandas. Pero Saint-Lazare, es también los celebrísimos Grands Magasins du bulevar Haussmann, La Capilla expiatoria, obra maestra de la arquitectura neoclásica, el teatro Mogador y sus grandes espectáculos populares... Son mil y una de las caras de este inmenso barrio turístico.

1 Gare Saint Lazare

Gare Saint-Lazare Paris © Thinkstock

Inaugurada en 1837, la estación Saint-Lazare, a proximidad de los Grands Magasins (Grandes Almacenes) del bulevard Haussmann, habrá conocido una reconstrucción entre 1842 y 1853, una ampliación entre 1886 y 1889, y después una restauración en 1936. Esta estación, que comunica las afueras del oeste de París así como Normandía, conoce actualmente una nueva ola de obras. ¿Los objetivos? Facilitar el acceso, renovar la fachada, reorganizar la plaza adornada por dos originales edificios hechos por el escultor Armand, integrar comercios... ¡una ciudad dentro de la misma ciudad!

2 Capilla expiatoria

Chapelle Expiatoire, Paris © OTCP - Amélie Dupont

Cuando fueron guillotinados en 1793, Luis XVI y Maria-Antonieta fueron sepultados rapidamente en el cementerio de la Madeleine, que ha sido reimplazado por el Parque Luis XVI. Durante la restauración, sus restos mortales fueron exhumados y transferidos a la Basílica de Saint-Denis. Luis XVIII encargó la construcción de una capilla funeraria donde fueron sepultados la primera vez, y que fue acabada en 1826. El interior de esta gigante cruz griega está adornado con ángeles, flores de lis, un altar de mármol blanco, y una Maria-Antonieta sostenida por la Religión, esculptada por Cortot.

3 Iglesia Saint-Augustin

Eglise Saint Augustin, Paris © OTCP - Amélie Dupont

Construida entre 1860 y 1871, esta iglesia está situada en el cruce de los bulevares Haussmann y Malesherbes. Su cúpula exterior tiene influencias románicas y bizantinas, pero lo más sorprendente de esta arquitectura se encuentra en sus entrañas que esconden la estructura metálica más grande de su época.