Las óperas que no te puedes perder esta temporada en París
Las óperas más famosas y los conciertos clásicos llegan a las grandes salas de París
¡Inicio de temporada cultural rima con inicio de temporada musical! a partir de septiembre, la programación de las salas clásicas y de las óperas es muy completa.
La ópera en París
Este año, La Cenerentola, de Gioachino Rossini cubre con su magia la mítica sala de la Opéra Garnier (del 10 de septiembre al 9 de octubre de 2022) con una puesta en escena única de Guillaume Gallienne, despojando a la famosa Cenerentola (Cenicienta) de sus atributos tradicionales (zapatilla de hadas, calabaza, carruaje) y sustituyendo a su cruel madrastra por un padrastro tiránico. También a la Ópera Garnier, la británica Netia Jones dirige Las bodas de Fígaro, una pieza original que sitúa la acción en los camerinos del Palais Garnier: ¡una "ópera dentro de la ópera"! (del 23 de noviembre al 28 de diciembre 2022).
En la Ópera de la Bastilla, el telón se levanta sobre Tosca, el melodrama en tres actos de Giacomo Puccini, con una puesta en escena de Pierre Audi (del 3 de septiembre al 26 de noviembre 2022). Sin dejar la Bastilla, Robert Carsen propose una lectura optimista de La flauta mágicade Wolfgang Amadeus Mozart (del 17 de septiembre al 19 noviembre 2022), Lydia Steier presenta una nueva producción de Salomé de Richard Strauss (del 12 de octubre au 5 de noviembre 2022), y Calixto Bieito, conocido por sus radicales puestas en escena, desvela su Carmen de Georges Bizet (del 15 de noviembre 2022 al 25 de febrero 2023).
Un éxito internacional representado más de 1.600 veces desde su creación, Lakmé, llega al Teatro Nacional de la Ópera Cómica (espectáculo en francés, subtitulado en francés e inglés) del 28 de septiembre al 8 de octubre de 2022. La puesta en escena es obra de Laurent Pelly.
Conciertos clásicos en París

Cada año, es difícil escoger entre todos los conciertos propuestos en París, ya que la capital disfruta de las grandes obras de la músicaclásica.
La Philharmonie de Paris, el théâtre des Champs-Elysées, la Seine Musicale, el Auditorium du Louvre, la Maison de la Radio, salas dotadas con acústicas excepcionales, reciben este año a las orquestas más conocidas del mundo: la New World Symphony Orchestra, la Staatskapelle Berlin, el Gewandhausorchester o también la London Symphony Orchestra. Los mejores solistas se dan cita en septiembre, entre los cuales se encuentran Benjamin Grosvenor, Frederic Moreau, Denis Matsouiev y Ophélie Gaillard.
La suntuosa Sainte Chapelle también aprecia el hacer vibrar sus vitrales al ritmo de los más bellos aires clásicos. Para el mayor placer de los ojos y de los oídos, venga a las numerosas iglesias que a menudo organizan conciertos clásicos: la iglesia Saint-Julien-le-Pauvre, la iglesia de la Madeleine, la iglesia Saint-Ephrem, la iglesia Saint-Germain-des-Prés, la American church o la catedral Saint-Louis-des-Invalides.