De camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024: se lanza la Olimpiada Cultural
Los Juegos Olímpicos de París 2024 compartirán los valores del olimpismo y pondrán de relieve los deportes, las artes, la cultura y el patrimonio franceses. Estos ámbitos y disciplinas dialogarán con ocasión de la Olimpiada Cultural, organizada en París hasta la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos en septiembre del 2024
La Olimpiada Cultural en París

Para Pierre de Coubertin, pionero de los Juegos Olímpicos modernos, uno de los valores fundamentales de los Juegos era combinar "el músculo con el espíritu". De modo que las artes, como la escultura, la arquitectura, la literatura, la música y la pintura, consideradas como disciplinas olímpicas entre 1912 y 1949, fueron desapareciendo de las competiciones. Sin embargo, estas disciplinas artísticas siguen estando presentes en el programa gracias a la Olimpiada Cultural -incluida en la carta de los Juegos- que se organiza en paralelo a este gran evento deportivo mundial.
Durante tres temporadas, París organizará eventos culturales, artísticos, deportivos y patrimoniales para hacer descubrir la riqueza de Francia y crear emociones y recuerdos al mayor número de personas posible.
El programa de la Olimpiada Cultural en París

En el 2022, la ciudad de París lanza una gran convocatoria de proyectos para componer un programa variado y atractivo. Artistas, asociaciones, instituciones culturales y deportivas, entre otros, pueden presentar solicitudes para proponer sus ideas. Los criterios de selección son múltiples, pero el proyecto debe establecer un vínculo entre el deporte y la práctica artística, desarrollarse en un recinto deportivo o destacar valores fundamentales del deporte y de la cultura, como la diversidad, la inclusión o la excelencia.
Aunque gran parte de la programación aún queda por definir según estos candidatos, algunos eventos ya se han celebrado o están en marcha. En octubre del 2021, el coreógrafo Mourad Merzouki presentó su proyecto de "danza conectada" en la Place de l'Hôtel de Ville. Un tapiz inspirado en los Juegos Olímpicos, diseñado por la artistafranco-iraní Marjane Satrapi, ya se está tejiendo en los talleres de la legendaria Manufactura de los Gobelins. Se trata de decorar un lugar emblemático de los Juegos Olímpicos de París 2024. Las Jornadas Olímpicas, los eventos de este verano en el marco del festival "Formas Olímpicas", las Jornadas Europeas del Patrimonio y la Noche en Blanco también forman parte de los momentos destacados de esta Olimpiada cultural.
La ciudad de París también propone cursillos "Paris Sport Vacances + Culture" que combinan actividades deportivas y culturales. Estos cursillos se proponen en verano, con inscripción previa, para jóvenes de 7 a 17 años.
En Fontainebleau, en la explanada de la estación de Fontainebleau - Avon, la exposición Émotions sportives celebra el placer de practicar deporte en un entorno natural, y más concretamente en la región de Fontainebleau, destino deportivo emblemático y lugar de preparación de los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Aquí se practican muchos deportes olímpicos: remo, equitación, golf, tiro con arco, triatlón, etc. Estas disciplinas -y muchas otras- se muestran en las 27 fotografías de gran formato de Éléonore Henry de Frahan. Una exposición al aire libre, gratuita y etiquetada como Olimpiada Cultural, que se descubrirá a partir del 3 de septiembre de 2022.
Del 3 al 5 de febrero de 2023, el evento La Cara Oculta de París propone varias visitas insólitas a lugares poco conocidos y a menudo originales de París y del Gran París, en el marco de la Olimpiada Cultural: una iniciación al breaking, una iniciación al boxeo en un ring inédito de Alfortville, una experiencia en equipo en una piscina Art Déco del distrito XVI... Imprescindible reservar.
Más información sobre la Olimpiada Cultural en París