¿Dónde salir de fiesta?
Rock, electro, select, alternativa, jazz, canción, musical… Breve recorrido por los lugares y las fiestas imprescindibles
Desde hace algún tiempo, el dinamismo de la fiesta se ha apoderado del Gran París. Soplan aires de renovación en la región parisina, que se convierte en el terreno de juego de una nueva generación de juerguistas. En el bar o la discoteca, en los parques y jardines de la región o en lugares insólitos como fábricas abandonadas, las noches de fiesta proliferan y la oferta musical se ha diversificado enormemente, aunque la música electrónica, con el tecno y el house a la cabeza, que fue la pionera, sigue siendo la gran protagonista. Breve recorrido por los lugares y las fiestas imprescindibles. Rock, electro, select, alternativa, jazz, canción, musical… ¡Hay para todos los gustos y ocasiones!
Los nuevos garitos

¡El mundo del clubbing no para! Aquí y allá aparecen nuevos sitios, en todos los rincones del Gran París. Breve recorrido por los "hot spots" de la vida nocturna. Hay discotecas como el Salò (dtto. 2), cuyo nombre es un guiño a la película de Pasolini y que sustituye al antiguo Social Club, Electric (dtto. 15) con sus vistas panorámicas de la Torre Eiffel, Nuits Fauves (dtto. 13) y sus tres pistas de baile y, justo al lado, Grand Rivage con su toque bohemio berlinés… Una efervescencia que no es ajena a la renovación de varios barrios. Es el caso, por ejemplo, del parque de la Villette, que experimenta un nuevo impulso con la llegada de un espacio original, a la vez café, restaurante y discoteca algunas noches: À la folie (dtto. 19). A orillas del Sena, en el distrito 13, varias gabarras abren desde ahora su cubierta o su bodega a los amantes de la fiesta, como Le Playtime o Petit Bain. Y, a los aficionados a las fiestas alternativas, les espera el Macumba (dtto. 1) y su impresionante decoración estilo Egipto antiguo, el Madame Arthur (dtto. 18) que se apunta al estilo cabaret francófono, o el iconoclasta La Station, que se ha instalado en la antigua estación de Mines en la Porte d’Aubervilliers (dtto. 18) y está gestionado por el colectivo MU, que organiza fiestas, proyecciones y actuaciones cuando llega el buen tiempo. Todas las miradas están puestas también en el nordeste de la capital con la tan esperada inauguración del Dock B, en Pantin, esta primavera. Un nuevo espacio de vida y de intercambios, un nuevo lugar imprescindible por la noche.
¿Te apetece un poco de música electrónica?

Estás de suerte: el Gran París te propone numerosos eventos de lo más tentadores, con la presencia cada semana de artistas de fama mundial : Salò (dtto. 2), Badaboum (dtto. 11), Le Gibus (dtto. 11), Glazart (dtto. 19) o el indestronable líder parisino, el Rex Club (dtto. 2).
Si prefieres los ambientes intimistas en discotecas más pequeñas, entonces Le Klub (dtto. 1), Chez Moune (dtto. 9) o el Macumba (dtto. 11) son el lugar ideal. Pero, al margen de los clubes y discotecas, cada vez más el Gran París programa fiestas, mayoritariamente dedicadas al tecno, en lugares insólitos y organizadas por colectivos como Drom, Fée Croquer, Berlinons Paris, Possession o Débrouï-art. Su terreno de juego: las zonas de fiesta de la región parisina donde el ruido no supone un problema.
Jazz in Paris

París, capital del jazz, ofrece múltiples posibilidades para mover el esqueleto al ritmo de tu música preferida. Son de visita obligada bares míticos como Le Petit Journal Saint-Michel (dtto. 5), Le Caveau de la Huchette (dtto. 5) o Le Duc des Lombards (dtto. 1), meca del jazz. También están los cafés-sala de concierto emblemáticos como Café Laurent (dtto. 6), centro neurálgico de Saint-Germain-des-Prés en los años 50 y donde solía tocar Boris Vian, así como los restaurantes con música en directo, como La Bellevilloise (dtto. 20) y su famoso jazz brunch del domingo. Por último no hay que olvidar el River Café de Issy-les-Moulineaux y sus conciertos flotantes en el Sena, Le Triton, un restaurante asociativo en Les Lilas donde podrás disfrutar de conciertos de jazz o La Dynamo de Banlieues Bleues, instalado en una antigua fábrica de bolsos de arpillera en Pantin.
Rock a tutiplén
Los escenarios de muchos bares y clubes de París dan voz a todos los estilos del rock. Indie, punk, garage, new wave, hard, metal… cobran protagonismo casi todas las noches y, a veces, las salas de conciertos se transforman en un espacio para bailar una vez terminada la actuación. Le Gibus (dtto. 11) es un lugar imprescindible en la materia.
El Gran París de todas las músicas

Y no sólo la electrónica, el rock y el jazz… todos los estilos de música están representados en el Gran París. Casi todas las noches, la región parisina emite en directo. Hay para todos los gustos: canción francesa, músicas del mundo, hip-hop… A lo largo de todo el año, numerosas salas de conciertos además de bares y otros establecimientos culturales ofrecen una programación rica y variada con músicos internacionales, artistas "made in France" y jóvenes talentos. Descubre los escenarios míticos de París, repartidos por todos los rincones de la ciudad: Le Bataclan y Le Café de la Danse en el distrito 11, Le Casino de Paris (dtto. 9), La Cigale (dtto. 18), La Maroquinerie (dtto. 20), L’Européen (dtto. 17)… Otros lugares donde se puede escuchar música son: Le Pop-Up du Label (dtto. 12), L’Olympic Café (dtto. 18), Lou Pascalou (dtto. 20), Grand Bouillon en Aubervilliers, Café La Pêche en Montreuil, Canal 93 en Bobigny, la Halle Roublot en Fontenay-sous-Bois… Para conocer la programación, puedes consultar la página de Facebook de cada local.
Noches LGBT

La comunidad LGTB es uno de los motores de la efervescencia actual de la vida nocturna. Y, por supuesto, estas fiestas son hetero friendly. El espíritu es abierto, muy distendido y superfestivo. Además de los lugares míticos en torno al Marais (como los bares Banana Café, The Labo, Bears’ Den o el club Le Dépôt, está también el imprescindible Rosa Bonheur: Rosa Bonheur Buttes-Chaumont, que vuelve a abrir sus puertas en marzo tras estar cerrado por obras, y su hermana pequeña, Rosa Bonheur sur Seine en Les Berges de Seine. Hay otros lugares que no puedes perderte donde se celebran noches dedicadas a LGBT: los sábados del Gibus (dtto. 11), Le Tango (dtto. 3) también conocido como "La Boîte à frissons" o el Raymond Bar Club (dtto. 2). Si lo que buscas son fiestas, lo único difícil será elegir una: la Madame Klaude en Les Étoiles (dtto. 10), el Grand Motel en el Badaboum (dtto. 11), Flash Cocotte, La Trou aux Biches, Wet For Me de Barbieturix para chicas, Bizarre Love Triangle en Maxim’s, CockOrico, Menergy, Champs Libre (en un hangar de Aubervilliers) o La Sale. Sin olvidar la fiesta la Nuit des Follivores et des Crazyvores, organizada alternativamente en el Bataclan y el Gibus.
Ambiente alternativo

¿Es el Gran París el nuevo Berlín? El fenómeno alternativo es tan potente que incluso ha dado lugar a un documental: «Le Renouveau». Disponible en internet, narra las aventuras de una serie de nuevos colectivos del Gran París, que apuestan por una fiesta participativa, alegre, libre y ecorresponsable; se instalan continuamente en nuevos espacios, debajo de los puentes, en los parques, o proponen sus fiestas a talleres de artistas diseminados por toda la región parisina. Algunos de ellos son Alter Paname, Otto Dix, La Mamie’s, Cracki, D.Ko Records, 75021, le Camion Bazar, Microclimat, la Dynamicale, Drom, Soukmachines o Pardonnez-Nous… Se pueden encontrar fácilmente a través de su página web o su página de Facebook.
Y, cuando organizan fiestas en discotecas de París, su verdadera innovación radica en buscar lugares asociativos o militantes del Gran París, con un enfoque artístico pluridisciplinar. Soukmachines, por ejemplo, se ha instalado durante un año (hasta junio) en La Halle Papin, una antigua fábrica actualmente sin utilizar situada en Pantin. En la gran y emblemática casa okupa de Saint-Denis, Le 6B, desfila cada fin de semana entre mayo y octubre una multitud de lo más variopinta que viene a tocar, bailar y descubrir las actividades artísticas del lugar. El mismo ambiente se respira en Mains d’œuvres en Saint-Ouen, La Villa Mais d’ici en Aubervilliers, La Ferme du bonheur en Nanterre, Péripate en el distrito 19, Anis Gras en Arcueil, Hangar en Ivry-sur-Seine o Grands Voisins, en el antiguo hospital de Saint-Vincent-de-Paul (dtto. 14). En Vitry-sur-Seine, Gare au Théâtre, "Fábrica de objetos artísticos de todo tipo", se ha instalado en una antigua estación rehabilitada y vibra al ritmo de numerosos eventos, al estilo de la Grande Fête du Gros Paris.
Apúntate el link de Intersquat Paris, una plataforma de intercambio que congrega distintas casas okupas de la región parisina para reforzar los lazos entre los distintos colectivos.
Los "select"
Por definición, en ellos se baila rodeado de buena compañía… Y entrar puede resultar más o menos difícil si no eres un habitual o socio, como en el famoso Silencio, diseñado por el director de cine americano David Lynch. También se requiere una cierta etiqueta en locales como Le Montana (dtto. 6), Le Carmen (dtto. 9) o Les Bains (dtto. 3), que ahora es un hotel y un club. Sin olvidar las numerosas discotecas VIP del oeste de la capital, en las inmediaciones de los Campos Elíseos, en el distrito 8 de la capital: Matignon, Chez Raspoutine, Maxim’s o Manko. Y hablando de VIPs... no podemos olvidar el precisamente llamado VIP Room en el distrito 1.
Al aire libre y en familia

Muchos locales disponen de un espacio interior y exterior. Por lo tanto no es extraño que las fiestas empiecen a mediodía y que, en cuanto llega la primavera, una multitud disfrazada y acicalada invada los patios, terrazas o playas artificiales para mecerse al sol, a menudo acompañada de sus hijos. Si te apetece el estilo merendero, ve al Rosa Bonheur, en el parque de Buttes-Chaumont (dtto. 19) y al Rosa Bonheur sur Seine (dtto. 7) o La Guinguette de l’île du Martin-pêcheur, en Champigny-sur-Marne. Sin olvidar el Glazart y su LaPlage que hace las delicias de todo París, o La Clairière y el Chalet des Iles (en el Bois de Boulogne). Los parques del Gran París también se transforman en lugares de festival. La Dynamicale, por ejemplo, se ha instalado en el parque Jean-Moulin de Bagnolet para celebrar un festival de 48 horas. Para más detalles, consulta las páginas web de estos lugares y colectivos. Y, en verano, no te pierdas L’Été du Canal, que durante dos meses anima el Canal de l’Ourcq gracias a su programación rica y variada: cruceros festivos y musicales, paseos, verbenas populares, espectáculos, conciertos, exposiciones, tours de arte urbano, puerto de ocio, animaciones para las familias… ¡Una auténtica fiesta donde todo el mundo es bienvenido!