El mar en bicicleta desde París: La Seine à Vélo
La Seine à Vélo (El Sena en bici) es una ruta ciclista de 400 km que atraviesa las regiones de Île-de-France y Normandía, uniendo París con el mar, en Le Havre o en Deauville.
La Seine à Vélo es una ruta ciclista francesa que lleva los ciclistas a lo largo del Sena, de París hasta Le Havre o de París hasta Deauville. Entre vías verdes, naturaleza y caminos urbanos, emprende esta aventura en pareja, en solitario, con amigos o en familia para llegar a las playas de arena de Normandía.
La primera etapa: de París hasta Chatou

La ruta de la Seine à Vélo comienza frente a la catedral Notre-Dame de Paris, en el kilómetro cero. Dirígete a la Ribera derecha, por el bulevar Sébastopol, desde donde se tarda unos minutos en llegar al Forum des Halles, la Bourse du Commerce - Pinault Collection, o el Centre Pompidou. Siempre en dirección al norte de París, por las calles, avenidas y bulevares dotados de carriles para bicicletas, se llega con seguridad a la place de la République, y, a continuación, a lo largo del Canal Saint-Martin, hasta el Bassin de la Villette y su centro de deportes acuáticos. Desde allí se desvía hacia el canal Saint-Denis y su recorrido de arte urbano llamado Street Art Avenue... con unas treinta obras en el recorrido oficial y algunas obras en el recorrido Off. No te pierdas tampoco la impresionante estructura del Stade de France, el mayor estadio deportivo de Francia. A continuación, cruza la Isla Saint-Denis, antes de llegar a la bonita ciudad de Chatou. Desde allí, y en pocos minutos, se llega a la Isla de los Impresionistas, que inspiró a muchos artistas de este movimiento pictórico (Alfred Sisley, Claude Monet, Auguste Renoir, Edouard Manet...). El Château de Malmaison, residencia de Napoléon Bonaparte y de la emperatriz Joséphine, está a pocos pasos.
Explorar París

Justo antes de llegar a la place de la République, pasando por la Rue de Turbigo, admira el magnífico emplazamiento del Musée des Arts et Métiers (Museo de Artes y Oficios). Una vez que estés en la place de la République, no dudes en hacer un pequeño desvío por el barrio del Marais, famoso por su ambiente, sus museos, sus calles históricas, su place des Vosges, sus restaurantes, su barrio judío... Otro agradable desvío (antes de tomar el canal Saint-Denis): recorre el canal de l’Ourcq en pleno centro del Parque de la Villette, donde encontrarás lugares ineludibles como l’Argonaute, la Cité des Sciences et de l’Industrie, la Géode, el Zénith, la Grande Halle de la Villette...
La travesía de las Yvelines y del Val-d'Oise

La travesía de los departamentos de las Yvelines y del Val-d'Oise desde Chatou incluye tres etapas: 26 km de Chatou hasta Conflans-Sainte-Honorine, 48 km de Conflans-Sainte-Honorine hasta Mantes-la-Jolie y 26 km de Mantes-la-Jolie hasta La Roche-Guyon. En este tramo total de unos 100 km de la Seine à Vélo, podrás descubrir la ciudad real de Saint-Germain-en-Laye y su castillo, que alberga el Musée d’Archéologie nationale, el pueblo de Frette-sur-Seine, conocido como la Perla del Val-d'Oise, el encantador municipio de Conflans-Sainte-Honorine -capital de la Batellerie (transporte fluvial)-, la Villa Savoye en Poissy, manifiesto arquitectónico de Le Corbusier, la isla de ocio del Val-de-Seine en Verneuil-sur-Seine, así como la grandiosa colegiata de Mantes-la-Jolie -con su techo policromado- situada en un meandro del Sena. A partir de ahí, entrarás en el parque natural regional del Vexin francés, donde te esperan la ruralidad y los paisajes bucólicos con algunas paradas ineludibles: Vétheuil y su patrimonio cultural (casas de viticultores, iglesia renacentista, casa de Claude Monet...), la iglesia troglodita de Haute-Isle y el pueblo de La Roche-Guyon, última parada antes de Normandía, y único pueblo de la región de Île-de-France galardonado con el sello Les Plus Beaux Villages de France (Los Pueblos más bonitos de Francia).
La entrada a Normandía: de Giverny hasta Rouen

La entrada a Normandía está marcada por la travesía de Giverny, donde te esperan la casa y los jardines de Claude Monet. El pintor impresionista vivió en esta casa durante 43 años y diseñó el jardín acuático, que se convirtió en una fuente inagotable de inspiración (puente japonés, nenúfares, bambú, sauces llorones...) para el artista. A unos poca distancia, descubrirás el Museo Impresionista, que recorre la historia de este importante movimiento pictórico a través de sus colecciones, exposiciones y talleres. Un poco más lejos, al otro lado del Sena, también merece la pena descubrir Vernon, por su apacible estilo de vida y las obras impresionistas que alberga su museo.

Continua por el río hasta el impresionante Château Gaillard, construido por Ricardo Corazón de León en 1198. El soberano también fue quién encargó la construcción de la abadía cisterciense de Bonport (1189), que pasará en tu camino poco antes de llegar a Rouen. La capital administrativa de Normandía se merece una visita prolongada por los tesoros que alberga.
De Rouen hasta el mar

Después de Rouen, se llega al puerto de Jumièges, pasando por La Bouille y Sahurs, ciudades que inspiraron a artistas como Paul Gaugin, Camille Pissaro y Alfred Sisley. Pueblos de arenisca, casas con entramado de madera, gastronomía local, parque natural regional de los bucles del Sena. En Jumièges, la ruta se divide en dos carriles bici: en la orilla derecha del Sena que lleva a Le Havre, y en la orilla izquierda del río que termina en Deauville. Elijas lo que elijas, ¡llegarás a orillas del mar!

La ruta hacia Le Havre permite seguir las huellas de Victor Hugo -en Villequier, en particular-, descubrir los restos de un antiguo teatro romano en Lillebonne y admirar la arquitectura del puente de Tancarville. En Le Havre, no te pierdas el centro de la ciudad reconstruido por Auguste Perret tras la Segunda Guerra Mundial, la emblemática iglesia Saint-Joseph, la playa del centro de la ciudad y sus famosas casetas de playa, ¡toda una institución!

De camino a Deauville, pasarás por el bosque de Brotonne, el Marais Vernier y siguiendo el Sena, que se abre al mar, hasta llegar a Honfleur, un puerto encantador con calles pintorescas. El Pays d'Auge te ofrece luego sus hermosos prados y sus quesos, como el famoso Pont-l'Evêque. La ruta La Seine à Vélo finaliza en la bonita ciudad costera de Deauville, conocida por su encantador estilo de vida, su casino, su hipódromo, su festival de cine estadounidense... sin olvidar explorar Trouville-sur-Mer, una ciudad muy querida por Marcel Proust, situada frente a Deauville, al otro lado del río La Touques.
Información práctica para recorrer la Seine à Vélo

La mayor parte de la ruta está señalizada. Sin embargo, existen todavía algunos tramos en los que aún no se han instalado las señales. Para los tramos que actualmente están señalizados, no dudes en descargar la ruta. Las señales son fácilmente reconocibles por la presencia del logotipo de La Seine à Véloacompañado del número 33 (número de la ruta ciclista en Francia). Encontrarás alojamientos, restaurantes, lugares para visitar, oficinas de turismo y talleres de reparación de bicicletas que han recibido la etiqueta Accueil Vélo, una marca nacional que garantiza una acogida y unos servicios de calidad para los ciclistas a lo largo de las rutas ciclistas. Situado en la Halle Pajol, en el corazón de un barrio ecológico del distrito 18 de París, el albergue Yves Robert tiene la etiqueta Accueil Vélo. El Holiday Inn Express Paris - Canal de La Villette, la empresa de alquiler de bicicletas Paulette y Paris à Vélo, que organiza paseos en bicicleta, también han recibido la etiqueta Accueil Vélo.
Mapas de La Seine à Vélo
Mapa de la etapa París - Chatou
Mapa del itinerario completo
Más información sobre La Seine à Vélo
Más información sobre el itinerario de La Seine à Vélo
Más información en el folleto La Seine à Vélo
Más información sobre las travesías del Sena, en ferry o por puente
La Seine à Véloen las redes sociales:
Cuenta Instagram de La Seine à Vélo
Cuenta Facebook de La Seine à vélo